Buenos días,
Recientemente adquirí un pigmento fosforecente (se carga con la luz) para uso cerámico (según indicaciones del producto la temperatura máxima de cocción es de 1050º). Después de varias pruebas sigo sin obtener resultados. Quería saber si alguien lo ha utilizado con éxito y si pudiera darme más información sobre su uso y aplicación. Muchas gracias de antemano.
Buenas Laia,
Yo he usado algunos de los pigmentos industriales fosforescentes chinos, y he intentado hacer otros, tengo que hacer memoria un poco.
En todo caso, será más facil ayudarte si nos dices que formula estas usando, que proporción de pigmento usas y que cocción, tipo de horno y tiempo de cocción, a partir de aquí, seguro se puede mejorar.
En general, con los pigmentos industriales chinos ( que supongo son los que estas usando ) esto es un poco lo que me viene a la cabeza:
- Cuanto más corta y a menor temperatura sea la cocción mejor
- Añade mucho fundente, que haga un esmalte brillante y transparente
- El Carbonato de Litio creo que es un buen aliado para hacer el esmalte más brillante, Espodumeno.
- Proporción muy alta de pigmento, haz varias pruebas, pero no lo pienses como un colorante clásico, empieza con 10% hasta 50% del total del esmalte.
- Añade suspensivos al esmalte, estos pigmentos son muy densos y precipitan, así que al aplicarlo se te queda en el pote.
- Da varias manos, esmalte grueso.
Explica un poco más que pruebas has hecho y seguro lo sacamos ;).
Buenos días Erdegas, gracias por tu respuesta.
El pigmento que adquirí es este, lo compré en una empresa de Zaragoza.
https://www.fotoluminiscente.es/es/pigmento-ceramico/89-pigmento-especial-ceramica.html
Y éstos los datos técnicos de las pruebas:
A)Una hornada a 1000º (Piezas previamente bizcochadas a 900º)
1º Segmento 0º-500º (3 horas)
2º Segmento 500º-1000º (libre)
3º Segmento 1000º (20min)
– Pigmento diluido en agua aplicado con pincel y esponja bajo cubierta/Esmalte transparente baja temperatura.
– Pigmento mezclado con goma arábiga aplicado con pincel y esponja sobre cubierta/Esmalte transparente baja temperatura.
B)Una hornada a 1000º (Piezas previamente bizcochadas a 900º)
1º Segmento 0º-500º (4 horas)
2º Segmento 500º-1000º (libre)
3º Segmento 1000º (15 min)
– Pigmento aplicado en disolución 50% esmalte transparente 50% pigmento
– Pigmento mezclado con aceite de pino aplicado con pincel y esponja, sobre cubierta/ Esmalte transparente baja temperatura.
El esmalte transparente este:
https://www.marphil.com/producto/ns-20m-transparente-brillo/
El horno que utilizo es este:
https://www.marphil.com/producto/horno-ceramico-nabertherm-top-60-eco/
Muchas gracias por tus consejos, seguiré probando.
La frita no es inadecuada, yo probaría algo así:
– Frita 80%
– Carbonato de litio 3%
– Suspensivos tipo Bentonita 2% o CMC o sulfato de magnesio (2%)
– Pigmento luminiscente: 15%
Con esto bajaremos la temperatura de fusión del esmalte, así que ahora vamos a poder bajar la temperatura de cocción y se puede hacer más rápido, las piezas ya estan bizcochadas, así que baja la temperatura a 750º-800ºC y ve más rapido y a ver que resultados sacas.
En definitiva, al bajar la temperatura de cocción y el tiempo ganaras luminiscencia. Una vez tengas luminiscencia, ajustamos el esmalte para que tenga la textura y pinta que quieras.
Buenos días Erdegas,
Muchas gracias por todos tus consejos, de verdad. Ayer me enviaron la ficha técnica del pigmento. Te lo adjunto por si te da más pistas de cómo tendría que aplicarse.